Qué es la transcripción médica y cómo convertirse en transcriptor médico (2023)

Gracias a la transcripción médica los profesionales de la salud y centros hospitalarios cuentan con los registros de atención médica a pacientes, con toda su información de síntomas, enfermedades, diagnósticos y tratamientos.

Hoy en día existe una gran demanda de este servicio, y como es un tipo de transcripción especializada, existe menos competencia en el mercado laboral y las tarifas que pagan son más altas.

¿Te interesa conocer más de transcripción médica y descubrir si es para ti? Entonces sigue leyendo, te contamos qué es, breve historia, tareas, habilidades y cómo ser transcriptor médico.

¿Qué es la transcripción médica?

La transcripción médica es la actividad llevada a cabo por los transcriptores médicos, consiste en convertir en texto todos los informes, procedimientos y diagnósticos que los especialistas de la medicina realizan al atender a un paciente.

transcripción médica significado

También se encargan de crear archivos con las notas de conferencias, grabaciones de médicos, investigaciones y cualquier otro material vinculado con el mundo de la medicina; toda esta información en archivos de audio, videos o notas, es convertida por un transcriptor a texto y guardada física y digitalmente.

En nuestros días, esta actividad de transcripción se ha visto fuertemente impactada por la presencia de software con inteligencia artificial.

Estos software han sido diseñados para optimizar la transcripción médica, logrando mantener la mayor, más precisa y actualizada información posible de los servicios de atención y consulta de pacientes.

Breve historia de la transcripción médica

A medida que se desarrollaba la investigación en medicina, se hizo necesario establecer normas y modelos para recopilar toda la información generada.

En el pasado, los médicos elaboraban informes que consistían en notas manuscritas que se agregaban al expediente de los pacientes y así se formaba un registro de los diagnósticos, procedimientos y medicación de cada paciente.

Fue a principios del siglo XX cuando se comenzó a recabar de manera organizada esa información; para ello se contaba con la asistencia de taquígrafos que, estando cerca de los médicos durante consultas y en los procedimientos quirúrgicos, tomaban nota de lo que se decía al atender un paciente.

por qué es importante la transcripción médica

Con el surgimiento de dispositivos de grabación de voz, ya no se hizo necesaria la presencia del transcriptor junto al médico, era un avance importante, porque la transcripción se podía hacer en otro momento.

Se pasó de las máquinas de escribir, a los procesadores de texto y llegaron las computadoras; los equipos de transcripción cambiaron, así como los métodos de almacenamiento, llegando en la actualidad a la grabación digital y a la tecnología de reconocimiento de voz de las transcripciones médicas.

Funciones y proceso de la transcripción médica

Aquí te contamos de las funciones y el proceso llevado a cabo por los transcriptores médicos.

Funciones

  • La transcripción médica tiene por objeto registrar de la manera más fiel y exacta posible toda la información suministrada por los médicos, enfermeras y otros especialistas de la salud durante la atención a un paciente.
  • Garantizar el correcto uso y precisión de la terminología médica cuando se usan aplicaciones de reconocimiento de voz, mediante la revisión y edición de las transcripciones.
  • Llevar un control de los registros médicos de los pacientes, para facilitar el acceso rápido y oportuno de toda la información correspondiente.

Proceso

El proceso inicia con la consulta médica, cuando un paciente asiste y conversa con el profesional de sus síntomas; en este encuentro se puede llegar a un diagnóstico, o se recomienda la realización de exámenes para llegar a él.

Cuando el paciente sale de consultorio, el médico registra la información de atención al paciente por medio de grabación de voz, en general se utiliza una grabadora o un dispositivo inteligente.

Este paso es crucial, el médico debe hablar lenta y claramente, especialmente cuando informa del diagnóstico de la enfermedad y el tratamiento de medicamentos.

cómo ser transcriptor médico

Tipicamente, la grabación se conecta a un servidor central en el hospital, o en la oficina del servicio de transcripción, el transcriptor accede a dicha información, la escucha y transcribe en el formato establecido.

Así se origina un registro médico considerado como legal. La próxima vez que el paciente asista a consulta, el médico solicitará y revisará el registro de la última consulta, o el expediente completo del paciente con todos los informes de las anteriores.

En el proceso es muy importante contar con un documento de transcripción formateado, editado y revisado, para evitar cualquier error; en este sentido tanto el transcriptor como el médico desempeñan un papel fundamental para garantizar que la transcripción sea correcta y precisa.

Qué es un transcriptor médico y sus tareas principales

En esta sección te contamos qué es un transcriptor médico y cuáles son las tareas principales que realiza.

¿Qué es un transcriptor médico?

Un transcriptor médico es quien realiza la transcripción de los registros de voz realizados por los médicos y demás personal sanitario al atender a un paciente en un centro de salud o consulta privada; convierte toda la información en un documento escrito.

Los transcriptores médicos pueden ser empleados de los centros de salud, trabajadores a distancia del hospital o contratistas independientes de servicios de transcripción.

Estos profesionales deben asegurarse de hacer un registro completo y exacto del diagnóstico, tratamiento, medicación y seguimiento de atención de los pacientes atendidos, valiéndose para ello de las notas de voz dictadas por el personal médico tratante.

¿Cuáles son sus principales tareas?

  • Asegurarse de registrar toda la información generada por el personal tratante del paciente, para hacer un registro claro y organizado de la visita.
  • Utilizar su amplio conocimiento de la terminología médica, o consultar las fuentes de biblioteca médica correspondientes, para evitar cometer errores al transcribir.
  • En caso de encontrar incoherencias en la información, usar sus conocimientos, habilidades y experiencia para aclarar los datos y estar seguro de la precisión de los registros.
  • Revisar la transcripción para garantizar su precisión y coherencia y así garantizar la calidad de atención dada al paciente.
  • No hacer cambios ni omisiones, escribir exacta y completamente lo que se dice en los registros de voz realizados por el personal tratante, el médico a cargo se ocupará de validar o no el texto transcrito.
  • Editar el archivo y compararlo con los archivos de audio, para asegurar la fidelidad de la información transcrita.
  • Terminada la edición y revisión, archivar los registros médicos de forma que estén disponibles y de fácil acceso en la próxima visita, o para ser enviados a otro centro de salud en caso de ser necesario.

Habilidades necesarias para ser un transcriptor médico

Los transcriptores médicos precisan desarrollar habilidades que les permitan convertirse en un buen transcriptor. Es indispensable la preparación académica y práctica que se obtiene con cursos de terminología médica, anatomía, fisiología, especialidades médicas, farmacología y estudios de diagnóstico.

Adicionalmente, desarrollar buenas habilidades de procesamiento auditivo y ser capaces de comprender los acentos y diferentes tonos, a fin de no confundirse con la terminología empleada.

competencias transcriptor médico

Otra habilidad a desarrollar es enfoque y atención, esto permitirá detectar cualquier información contradictoria y resolver; además, es indispensable escuchar y escribir al mismo tiempo, sobre todo si surge la necesidad de estar presente en un examen o en un procedimiento quirúrgico.

Cómo convertirse en transcriptor médico

Es imprescindible adquirir conocimientos y destrezas a través de la educación y la formación en transcripción médica. Es posible, a través de programas de certificación o diploma, aprendizaje a distancia o capacitación en algunos hospitales.

En el mercado, hay excelentes programas de formación en Transcripción Médica, generalmente es requisito contar con un grado superior a Educación Media, puede ser obtenido en escuelas vocacionales o colegios comunitarios.

Por otra parte, el aspirante deberá tener dominio del idioma inglés o de cualquier idioma principal del sistema de atención médica, además de poseer excelente comprensión de la terminología médica y muy buenas habilidades auditivas y mecanográficas.

Los aspirantes pueden convertirse en transcriptores médicos certificados a través de la Asociación para la Integridad de la Documentación Médica (AHDI), este organismo ofrece el certificado de Especialista registrado en documentación sanitaria (RHDS), y el certificado de Especialista en documentación sanitaria (CHDS).

Muchos transcriptores realizan cursos de terminología médica, anatomía, fisiología, especialidades médicas, estudios de diagnóstico y farmacología, procedimientos médicos y quirúrgicos, para tener una formación más completa y ganar tarifas más altas.

Conclusiones

La transcripción médica es esencial para los médicos, otros profesionales y partes integrantes del sistema de salud, porque documenta todo el proceso de atención al paciente de una manera eficaz y precisa.

Actualmente, en la industria se están requiriendo cada vez más de los transcriptores médicos y se están desarrollando más servicios y software para aumentar la rentabilidad.

La tendencia en la industria, es a subcontratar los servicios de transcripción médica y también a realizar la transcripción utilizando la tecnología de reconocimiento de voz.

Estas nuevas tecnologías de servicio automatizado a través de reconocimiento de voz y recursos importantes de edición, muy posiblemente llevarán la transcripción médica a niveles más altos de eficiencia.

Emil Nikkhah
Hola, soy Emil Nikkhah.
Durante más de 25 años, he creado con éxito varias empresas de postproducción de televisión.
Frustrado por el alto coste y la lentitud de la transcripción y el subtitulado manual en esta industria, decidimos crear ScriptMe, un potente software para la transcripción y el subtitulado automáticos.
Comparte en tus redes sociales:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Logo-ScriptME
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram