Aunque siempre le estaremos agradecidos por habernos mantenido en contacto durante el confinamiento, es conveniente saber de otras alternativas a Zoom para tus reuniones.
Existen en el mercado muchas opciones diferentes, desde funciones sencillas y prácticas para personas y pequeños emprendimientos, hasta las más complejas y sofisticadas para empresas y corporaciones.
Acompáñanos en este post y entérate de cuáles son las mejores y sus principales características.
9 Alternativas a Zoom para reuniones
Las plataformas alternativas a Zoom para realizar videollamadas que vamos a presentarte, son fáciles de utilizar, accesibles, tienen muchas funcionalidades y cuentan con robustos sistemas de seguridad y privacidad de la información.
Tomando en cuenta esas características y nuestra experiencia profesional en la industria, te ofrecemos nuestro top 9 de las mejores alternativas a Zoom para realizar tus videollamadas, transcribir reuniones a texto y disfrutar de todas sus funcionalidades.
1. Google Meet
Google Meet es genial para equipos pequeños y quienes aprecian una solución para realizar conferencias y videollamadas con un sistema muy fácil de usar y accesible.
Si eres usuario de este navegador, se integra perfectamente con las demás aplicaciones de Google y tiene plan gratuito de reuniones de una hora hasta con 100 participantes.
Si se paga por Google Workspace, es servicio gratuito y podrás programar reuniones con enlace de Google Meet a través de Google Calendar y compartir los archivos almacenados en Google Drive, desde la llamada Meet.
Tiene transcripción en vivo, genera subtitulos y muchas más funcionalidades útiles para tus reuniones. Ofrece los planes Business Starter ($6) , Business Standard ($12), Business Plus ($18) y Enterprise (comunicarse con ventas).
2. Microsoft Teams
¿Agregas chat de equipos a las videoconferencias? Entonces Microsoft Teams puede resultarte genial porque es una solución todo en uno.
Se integra con las funciones de Office 365 en Microsoft, como son OneDrive, Power Point, y se pueden incorporar stickers, emojis y GIF a las llamadas y chats, para hacerlas más dinámicas y atractivas.
Cuenta con interesantes funciones corporativas, entre otras, reuniones grandes de Teams que admiten hasta 10.000 personas. Adicionalmente, las videollamadas pueden realizarse con fondos borrosos, personalizados, salas de reuniones, pantalla compartida y grabar las reuniones.
Transcribir reuniones de Microsoft Teams es muy fácil; esta plataforma te ofrece los planes Microsoft Teams Essentials ($4), Microsoft 365 Business Basic ($6), Microsoft 365 Business Standard ($12,50).
3. Webex
Webex es una de las grandes alternativas a Zoom, es una plataforma líder con trayectoria en el mundo empresarial, segura para sus usuarios y ofrece una interfaz elegante.
Con la aplicación Webex es posible realizar videollamadas nítidas, organizar videoconferencias, utilizar servicio de mensajería instantanea con herramientas de trabajo colaborativo y volver más atractivas las reuniones con emojis, presentaciones, eliminación de ruidos de fondo y traducción en vivo.
Admite más de 100 aplicaciones, por lo cual puede integrarse facilmente a distintos proyectos; se destaca por la calidad de video, audio y sus herramientas avanzadas.
Ofrece Webex gratis para 40 minutos de reunión con 100 asistentes, además, planes Reunión Webex ($14,50), Suite Webex ($25) y Webex Empresa; también puedes utilizar Webex con ScriptMe.
4. Skype
Skype es un gran veterano en videoconferencias y mensajería instantanea; destaca por su facilidad de uso y gran integración de aplicaciones.
Funciona prácticamente con todos los dispositivos, ofrece gran claridad de audio y video de alta definición, graba llamadas, anota textos claves y se pueden utilizar subtítulos en directo para leer las conversaciones habladas.
Es una herramienta ideal para videollamadas con grupos pequeños, tiene una interfaz atractiva y una gran cantidad de funciones y opciones de mensajería cifrada.
Ofrece a sus usuarios planes de crédito de $10, $25 y $50 para utilizar sus practicas funciones y aquí puedes transcribir automáticamente tus llamadas con Skype.
5. GoTo
GoTo es un software de reuniones con seguridad de nivel empresarial, permite trabajar en cualquier lugar del mundo por su sistema de almacenamiento en la nube.
Entre otras funciones, se puede compartir pantalla, tiene herramientas de dibujo, reuniones modo manos libres, atractivos fondos personalizados y control del presentador para compartir el control del teclado o ratón.
Adicionalmente, se pueden generar transcripciones automáticas, grabar en local o en la nube y generar estadísticas para el análisis de productividad de las reuniones.
Ofrece prueba gratuita de 14 días y planes GoTo Meeting Professional ($12) con reuniones de hasta 150 participantes, GoTo Meeting Business ($16) con reuniones ilimitadas hasta 250 personas, y si quieres transcribir tus reuniones GoTo puedes hacerlo con ScriptMe.
6. Vowel
Vowel es un sistema de videoconferencias interactivas con inteligencia artificial y una cantidad de funciones prácticas y fáciles de usar; con las cuales podrás hacer más productivas todas tus reuniones.
Con este software puedes marcar contenido favorito, reaccionar con emojis, compartir comentarios de texto o formular preguntas, tener resúmenes, grabaciones instantáneas, transcripciones en vivo, notas colaborativas, agendas y más.
Ofrece plan gratuito para organizar reuniones de hasta 40 minutos y 12 participantes por reunión; adicionalmente, el plan Negocio ($16,49) y el Plan Empresa.
7. Livestorm
Livestorm, otra de las mejores alternativas a Zoom, es una plataforma rica en funcionalidades y se adapta perfectamente a principiantes y usuarios experimentados.
Es plataforma flexible que se adapta a tus necesidades, ya sea una reunión o un gran seminario web y lo podrás utilizar para realizar demostraciones de productos, entrenamiento, crear eventos de transmisión en vivo, o mejorar la comunicación en la empresa con webinars y reuniones online.
Es multilingüe y todos los correos electrónicos, salas, páginas de registro y más están disponibles en 24 idiomas. Con su plan empresarial, es posible llevar a cabo reuniones de hasta 3.000 personas.
En cuanto a precios, se paga solo por la cantidad de contactos activos que se necesite cada mes. Ofrecen plan gratis de hasta 30 contactos activos por mes por 20 minutos de sesión; adicionalmente están los planes Pro, Negocio y Empresa.
8. Whereby
Whereby es una plataforma para realizar videollamadas en forma simplificada y ofrece funcionalidades para personalizar la sala con nombres, URL, marcas y organizar sesiones productivas con pizarras.
Con esta herramienta puedes organizar clases, talleres y eventos con los equipos de trabajo. Proporciona todas las funciones básicas de videoconferencia, cuenta con herramientas de chat, grabación de reuniones y el uso compartido de pantalla.
Ofrece distintos planes de reunión, plan Gratis para empezar con 100 asistentes por 45 minutos de reunión, plan Profesional ($6,99) y plan Negocio ($9,99) para empresas y equipos de colaboradores.
9. Discord
Discord tiene menos funciones empresariales porque originalmente fue diseñada para juegos, no obstante, ha evolucionado y tiene herramientas de comunicación muy eficientes.
Si te interesa crear una comunidad, es una herramienta para facilitar el intercambio y diversión de los participantes. Funciona por invitación, por lo cual es fácil limitar a quienes pueden integrarse.
Ofrece plan de suscripción a Nitro Basic ($2,99), incluye reacciones animadas por semana, emojis personalizados animados y stickers. Y el plan Nitro ($9,99) que incluye además transmisión en HD, avatar animado, fondos de video personalizados y más funcionalidades.
Discord no es una de las alternativas a Zoom más convencionales, pero es un espacio lúdico y alegre para reunirse y pasarla bien.
Conclusiones
Entre las mejores alternativas a Zoom seguramente encontrarás la que se adapte a las necesidades de tus proyectos, te sugerimos entrar a las páginas web de las más interesantes para ti y leer toda su información.
Para tomar la decisión de cual alternativa a Zoom es más conveniente, toma en cuenta las necesidades de tus proyectos. En caso de que solo tengas reuniones con un equipo de colaboradores pequeños, una opción gratuita te puede servir.
En cambio, para organizaciones o proyectos en donde diariamente se llevan a cabo videoconferencias con muchos participantes y se trabaja de forma colaborativa, lo ideal es contar con funcionalidades más avanzadas.
Deseamos que nuestra revisión de alternativas a Zoom te permita ahorrar tiempo en encontrar la que mejor se adapte a tus proyectos y te permita llevar tu productividad a otro nivel.