Seguramente asocias el escribir más rápido como una habilidad determinante para transcriptores y escritores productivos, y eso es cierto.
Pero no solo para ellos ¿cuánto tiempo inviertes en el día registrando o buscando información ante un teclado?
Todos lo hacemos, por lo cual escribir más rápido se ha convertido en una habilidad casi universal. Sigue leyendo este post y descubre los pasos que te llevarán a lograrlo.
Cómo escribir más rápido en un teclado: 8 pasos
Técnicamente, la acción de escribir en un teclado se llama mecanografiaar y consiste en escribir con los diez dedos sin mirar el teclado; te puede parecer difícil, pero en realidad se logra con la práctica.
Al desarrollar esta habilidad, le sacarás más provecho al tiempo que pasas ante la computadora o el celular, podrás mirar a otras personas mientras tecleas, tendrás más motricidad fina y capacidad para leer.
Tomando en cuenta esas ventajas seguramente ya quieres saber cómo escribir más rápido y con más precisión, en la siguiente sección te presentamos y detallamos cada uno de los pasos que te llevan a lograrlo.
1. Conoce muy bien tu tipo de teclado
Esto ese esencial y por eso es el primer paso; la mayoría de los teclados tienen diseño QWERTY, también están AZERTY y QWERTZ. Observa tu teclado para que sepas cuál es y en dónde están ubicados los botones “Enter” y “Shift”.
Empieza por memorizar la ubicación de las teclas de las letras y los signos de puntuación más utilizados. Requieres saber en dónde están sin mirar el teclado, solo así podrás escribir más rápidamente.
Ahora practica escribir continuamente sin mirar el teclado, poco a poco aprenderás más teclas hasta internalizarlas todas. Al principio te equivocarás, corriges y sigues, solo dominando el teclado podrás escribir con más rapidez y sin equivocarte.
2. Siéntate correctamente en la silla
Sentarse bien es fundamental, consiste en asumir una posición vertical, con la espalda derecha, los pies apoyados en el suelo y el monitor al nivel de los ojos.
Si tienes el hábito de una postura un tanto encorvada, o trabajar sentado de cualquier forma en el sofá, esto no funciona.
Lo ideal sería contar con una silla ergonómica, si no es posible, selecciona la más adecuada con respaldo recto; toma en cuenta que un escritorio o mesa despejada también son importantes, igual que un espacio ordenado, limpio y ventilado.
3. Aprende a colocar las manos de forma correcta
Al practicar para escribir más rápido es necesario colocar las manos en la forma técnicamente correcta; consiste en poner tus dedos en la fila de inicio, es la que contiene la tecla de “Mayúsculas”.
Hay unas pequeñas protuberancias en las teclas ”F” y “J”, ahí van tus dedos índices. De esta forma los dedos de la mano izquierda quedarán en las teclas A, S, D, F y los de la mano derecha en las teclas J, K, L Ñ; en cuanto a los pulgares deben ubicarse sobre la barra espaciadora.
Desde estas posiciones puedes mover ligeramente los dedos y llegar a las teclas vecinas; y regresar a la posición inicial.
Así vas a poder familiarizarte con el teclado, cuando ganes experiencia, puedes ensayar variaciones de la posición inicial y encontrar la que te resulte más cómoda y práctica.
4. Mantén la postura y aléjate del teclado
Mientras escribes, recuerda mantener la postura correcta para tu cuerpo y las manos, apoya los codos sobre la mesa o escritorio y mantén las muñecas un poco elevadas.
Haz lo posible por no doblar o inclinar muchos las muñecas y mantén distancia del teclado. Todo esto te ayudará a escribir más rápido, pero también evitan malestares musculares ocasionados por las malas posiciones.
5. Mide cuántas palabras puedes teclear en un minuto
Esto te va a permitir tener una medida de inicio y un referente de cuanto vas mejorando, hasta llegar a la meta de escritura rápida que te hayas propuesto.
La meta debe ser retadora pero alcanzable para ti, por encima de las 45 palabras por minuto (WPM) pudiese estar bien (depende de tus palabras de inicio), toma en cuenta los mecanógrafos más productivos escriben más de 70 WPM y los superiores más de 150 WPS.
Para medir cuántas palabras tecleas por minuto simplemente escribe en el motor de búsqueda ¿cuál es mi WPM? Y haz clic en uno de los primeros enlaces.
Cuando lo estimes conveniente, después de haber aprendido el teclado y tener horas de práctica, vuelve a realizar esa misma prueba, así tendrás una medida real de cuanto has progresado.
Puede ocurrir que seas más lento que al principio, porque lleva tiempo adaptarte a la nueva técnica; no te preocupes, cómo escribir más rápido en la computadora es cosa de mucha práctica.
6. Utiliza un metrónomo para mantener la cadencia
El metrónomo es un aparato muy utilizado por los músicos para marcar el “tempo”, es la cadencia o el ritmo de las composiciones musicales.
Si lo incorporas a tu práctica te facilitará, además de mantener la cadencia de la acción de teclear, minimizar los errores y desarrollar más habilidad de tacto ante el teclado.
En un nivel básico sugerimos ponerlo a unas 80 bpm; no tienes que comprarlo, está accesible en forma de aplicaciones y las puedes descargar en Android e iOS.
7. Acelera el metrónomo a medida que te sientas cómodo con él
Recuerda, en cómo escribir más rápido la práctica hace la diferencia, el metrónomo te va a ayudar a que dicha práctica sea más eficiente.
Ve aumentando paulatinamente, el metrónomo se puede configurar hasta 220 bpm.
8. Practica con frecuencia
Una vez que hayas dominado la postura de cuerpo y manos sobre el teclado, la única forma de lograr escribir más rápido es practicando y practicando.
Dedica un tiempo todos los días, pueden ser hasta 15 minutos, pero eso sí, escribe sin parar, pronto notarás que escribes de manera más fluida y con menos errores.
Varía la forma de práctica para hacerla interesante (y si es posible divertida), por ejemplo, puedes escuchar algo, pedir que te lean o dicten, tienes la opción de los libros electrónicos, conferencias en línea y programas de entrevistas.
Escribir es algo que no tiene fin, el límite es tu imaginación, haz uso de ella y escribe contenidos que te gusten o inspiren, la idea es convertir el tiempo de práctica para escribir más rápido en una experiencia agradable.
Herramientas online para practicar y teclear más rápido
Como sabes hay herramientas online geniales para todo, a continuación te describimos varias herramientas para escribir más rápido.
1. Keybr
Una aplicación gratuita para ayudarte en el aprendizaje de la mecanografía al tacto es Keybr; esto significa escribir de memoria sin ver las teclas en el teclado y por tanto ser más rápido y preciso.
Funciona con algoritmos inteligentes para crear automáticamente lecciones de mecanografía acordes a tu nivel de habilidad actual; el algoritmo genera una lista de palabras, las tecleas y el sistema genera tus estadísticas.
Tus estadísticas de escritura irán cambiando de rojo a verde, rojo significa velocidad de escritura para una determinada tecla como lenta y verde lo contrario.
Con persistencia todas las letras del teclado se volverán verdes, significa que has conseguido el objetivo de escribir más rápido en un teclado, puedes continuar practicando todo el tiempo que quieras.
2. TypingAcademy
Con TypingAcademy puedes practicar y desarrollar tus habilidades y escribir más rápido, para esto te ofrece entre otras cosas, TypeLift un curso gratuito que se ejecuta directamente en el navegador.
Esta herramienta te facilita el definir un plan de ejercicios, generar estadística de tiempo dedicado y, si descuidas el objetivo, te envía correos para recordatorios.
También se tiene la opción de comprar TypeLift Pro, con funciones nuevas y avanzadas; adicionalmente ayuda a otros a tener el acceso a la educación digital.
3. TurtleDiary
TurtleDiary es una web gratuita con un atractivo catálogo de juegos, se diseñó para facilitar en los niños el desarrollo de la habilidad de escribir en teclado, poco a poco y de la manera correcta.
Tiene 3 niveles, el principiante tiene 25 lecciones para diferentes teclas, el intermedio tecla mayúscula y palabras y oraciones simples; en el último nivel avanzado hay objetivos de practica desde 26 palabras por minuto hasta 60 palabras por minuto.
Uno de los tips para escribir más rápido es practicar de una forma entretenida, en este sentido esta web es genial.
Como está diseñada para niños, la pasarás bien con los colores, ejercicios y programas que incorporan juegos, te resultará bastante agradable el proceso de dominar el teclado QWERTY.
Conclusiones
Cómo escribir más rápido en un teclado depende esencialmente, de tu postura corporal, desarrollar una buena técnica para teclear y no mirar el teclado.
Adicionalmente, el metrónomo es un recurso valioso, al igual que las ingeniosas páginas web, y definitivamente te llevará a escribir más rápido el tiempo constante de práctica, la dedicación mínima debería ser de 10 minutos diarios.
Y no olvides lo más importante: haz que tus minutos de practica sea algo divertido; así te mantendrás enfocado y lograrás escribir más rápido de lo que te habías planteado como meta.